Grand Paris

19.09.2023

Se construye una nueva red ferroviaria

Conectar todo París: lo que hasta Napoleón soñó se está haciendo realidad. Grand Paris es el nombre de la red ferroviaria que unirá la aglomeración parisina. Los trabajos de construcción del nuevo metro están en pleno apogeo y Gilgen Doors Systems está al frente del proyecto. Gilgen está instalando numerosas puertas de andén, puertas correderas motorizadas y puertas de seguridad en 16 estaciones. El director del proyecto, René Lehmann, se encuentra in situ acompañando las instalaciones actuales en el sur de París. Entre otras cosas, es corresponsable de la resolución de problemas técnicos, de la colaboración con los ingenieros, tanto internamente como por parte del cliente, y del apoyo a los equipos de instalación.

Los prototipos simulan las señales

La nueva Línea 15 discurrirá alrededor de París, de forma análoga a la autopista Periferique. La idea es conectar la mayoría de las estaciones término de las líneas existentes. Desde Pont de Sèvre, en el oeste, pasando por el sur de París, hasta Noisy-Champs, en el este. Gilgen es responsable del diseño, la interfaz, la planificación, la producción y la entrega en París. Además, presta asistencia técnica in situ para garantizar el cumplimiento de los elevados requisitos de calidad y seguridad. Gilgen también proporciona al cliente, entre otras cosas, prototipos. En ellos se simulan las señales para poder probar previamente la conexión informática y de señales con el sistema global de explotación de los trenes. Más al sur, en París, hay un centro de datos desde el que se pueden enviar y probar comandos entre las distintas interfaces.

Un aspecto importante del proceso de construcción es la sostenibilidad: el objetivo es ser lo más neutro posible en emisiones de CO2. "Nos animan a utilizar el transporte público o la bicicleta para llegar a la obra y a utilizar los contenedores de reciclaje de las estaciones", explica René Lehmann. Un vídeo con el director del proyecto, Damien Hugelé, ofrece una visión del proceso de construcción.

Preparados para el día a día y las emergencias

Gilgen está instalando 18 puertas correderas motorizadas por andén, el doble por estación. Estas puertas se abren de forma sincronizada con las puertas del tren para permitir el embarque y desembarque de pasajeros. El equipo también está instalando 42 puertas de seguridad. Las puertas que se abren en ángulo recto están pensadas para emergencias, explica René Lehmann: "En caso de que el tren no pueda detenerse en su posición de parada y haya que evacuarlo". Además, se necesitan dos puertas de andén, una en cada extremo del andén, por las que personal cualificado pueda entrar en el túnel ferroviario para inspecciones y trabajos de mantenimiento.

Uno de los aspectos más apasionantes del trabajo es la interconexión de todos los subsistemas digitales y analógicos. Por último, las puertas del andén tienen que coordinarse con las del tren y las pantallas de información, los altavoces para los anuncios y alarmas de la estación, y la iluminación y las pantallas de aviso de la llamada "fachada" del andén tienen que funcionar correctamente. Próxima parada: París Arcueil.

Contacto