La tecnología que hay detrás del SL 15
Tras innumerables horas de desarrollo y exhaustivas pruebas, el SL 15 ya está listo para su uso. Entre muchas otras cosas, destaca su motor sin escobillas, que garantiza un funcionamiento duradero, potente y silencioso. Este mecanismo para puertas también se caracteriza por su durabilidad, ya que está diseñado para soportar un alto número de ciclos de apertura y cierre, lo que prolonga su vida útil. Su sencillo montaje simplifica el proceso de instalación, ahorrando tiempo y costes, y gracias a su funcionamiento prácticamente exento de mantenimiento, asegura fiabilidad y minimiza gastos durante toda la vida de la puerta.
Las funciones y ventajas del SL 15 son el resultado de décadas de experiencia. Descubra a continuación todo lo que ofrece este nuevo mecanismo.
Montaje rentable gracias al perfil de rodamiento de 2 módulos
Los componentes del SL 15 se atornillan al perfil de montaje en cuestión de segundos y se conectan rápidamente. La separación entre el perfil de componentes y el perfil de rodamiento reduce el peso de los módulos individuales, facilitando su manipulación durante el montaje. El nuevo cajón puede ser instalado por una sola persona, lo que supone un gran avance, ya que antes se necesitaban dos montadores para ello. Todo ello reduce los costes de montaje en más de un 25 %.
Bajos costes de mantenimiento durante toda la vida útil
Bajos costes de mantenimiento durante toda la vida útil
El SL 15 no solo ofrece un alto nivel de confort, sino también costes de mantenimiento reducidos. El motor sin engranajes ni escobillas es extraordinariamente silencioso y sin vibraciones. Esto se traduce en un bajo desgaste, una mejor disponibilidad y menores costes de mantenimiento durante toda la vida útil del mecanismo. La función opcional de mantenimiento remoto de Gilgen Connect IoT elimina los costes de desplazamiento para las intervenciones, ya que los problemas se pueden diagnosticar desde cualquier lugar del mundo.

Manual de usuario interactivo: digital y siempre a mano
Con nuestro manual de instrucciones digital, tendrá acceso a la información actualizada del SL 15 en cualquier momento y lugar. Gracias a sus funciones interactivas, podrá orientarse visualmente de inmediato y reconocer el componente rápidamente para utilizarlo sin esfuerzo. Las imágenes, vídeos y animaciones ilustran los procesos de trabajo y facilitan su comprensión. Esto reduce los costes de formación y especialización del personal y permite que los nuevos empleados puedan utilizar el sistema de inmediato.
Gilgen Connect Mobile
Gilgen Connect Mobile permite conectarse y operar con el SL 15 en la era digital. En nuestro mundo de sistemas de puerta digitales, ofrecemos numerosas funciones prácticas: acceda a toda la información de su puerta y configúrela de forma sencilla e intuitiva. Consulte todos los detalles de su puerta en un vistazo y guarde los datos de configuración en Gilgen Connect Cloud para poder aplicar la misma configuración a otras puertas con un solo clic.

Uso sencillo de la puerta en el día a día
Uso sencillo de la puerta en el día a día
El Gilgen Connect Control Panel es el dispositivo de control que le permite operar con su puerta en el día a día. Este panel destaca por su diseño de alta calidad y su interfaz de usuario intuitiva. Los iconos de la pantalla son grandes y fáciles de leer. Los distintos modos de funcionamiento de la puerta se ajustan mediante tres sencillos botones. El estado de la puerta puede leerse de un vistazo, incluso sin fijarse, sin necesidad de prestarle demasiada atención.
Acceso remoto para su puerta
Preparado para su uso en IoT
El control del SL 15 es compatible con la pasarela opcional Gilgen Connect Gateway. Este envía los datos operativos de la puerta directamente a la nube Gilgen Connect y los transforma en información útil dentro de su sistema de gestión de activos.
- Diagnóstico remoto por los técnicos de servicio
- Optimización del consumo energético y de los ciclos de apertura
- Programación de los tiempos de funcionamiento de todas las puertas
- Concesión de acceso digital selectivos y temporales